Los Certificados de Capital de Desarrollo es otro de los diversos instrumentos disponibles dentro de la Bolsa Mexicana de Valores, es considerado un instrumento dentro del mercado de capitales el cual permite a los inversionistas obtener ganancias al dar fondos a diversos proyectos de Desarrollo. Este nuevo esquema de inversión da gran flexibilidad y nuevas alternativas a los portafolios de los inversionistas mexicanos.

A todo esto seguramente te preguntarás ¿Qué tipo de empresas emiten estos certificados? Se trata de empresas que se encuentran desarrollando proyectos en sectores que se consideran con alto potencial de desarrollo a mediano o largo plazo.

Los CKDes otorgan ganancias al inversionista a través de rentas fijas, estas varían ampliamente dependiendo de la emisora del título. Existen diferentes tipos de CKDs dependiendo del tipo de inversión, estos son:

  • CKDes Tipo A. Los cuales incluyen principalmente fondos de capital privado y pueden ir dirigidos a diferentes vehículos.
  • CKDes Tipo B.  En esta categoría son proyectos que sólo se destinan a un vehículo, pueden ser de capital privado o público. Un ejemplo de ellos es el desarrollo de infraestructura.

Las empresas que emiten los CKDs no necesitan una calificación crediticia pues no son instrumentos de deuda. Aun así son instrumentos de inversión seguros y sus emisores están obligados a publicar resultados a sus inversores.

Antes de invertir en CKDs es importante analizar a la empresa y su proyecto, las posibilidades de obtener altas ganancias están directamente relacionadas a las posibilidades de éxito del proyecto en si. La principal estrategia en todo momento es tener una visión clara del sector en el que uno terminará invirtiendo.

  • CKDES
  • ckds

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *